El presente documento es fruto de un proceso amplio de planeamiento compartido y de involucramiento de diversos actores y sectores de la sociedad peruana, y evidencia la comprensión que un tema como las ITS y el VIH/SIDA es mucho más allá de un problema de salud y por tanto puede y debe ser enfrentado de maneara multisectorial por el conjunto de las fuerzas del país.
Este proceso participativo ha implicado múltiples etapas. Se inició con una Reunión Técnica Consultiva con expertos desarrollada el 11 de abril del 2006, en la que se hicieron las recomendaciones que constituyeron la base técnica para la propuesta del Plan Estratégico Multisectorial (PEM), y se definieron. las intervenciones más eficaces para la prevención y control de ITS y - VIH/SIDA acordes con el tipo de epidemia en el Perú. Un segundo momento ha sido un Taller de Planeamiento conjunto con actores, realizado el 4 y 5 de mayo que ha definido los problemas principales a resolver, los objetivos y las líneas estratégica s considerar, y a partir del cual se ha elaborado un primer borrador del Plan Estratégico Multisectorial 2007-2011, el cual se busca someter a una amplia consulta y discusión en el Foro Nacional. La discusión y aportes generados enriquecerán la propuesta inicial del Plan y servirán de insumos para la preparación de la versión final del Plan Estratégico Multisectorial (PEM). Finalmente se buscará darle viabilidad al PEM a través de un proceso de transferencia de la propuesta al nuevo Gobierno electo y la inclusión de los recursos en el Presupuesto 2007.
Más en: http://www.minsa.gob.pe/portal/03Estrategias-Nacionales/03ESN-ITS-SIDA/planestrategico.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario