Las conductas sexuales desde la perspectiva del sidaCifras INE (Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadística)
El 39,2% de la población de 18 a 49 años (20.759.600), se ha hecho la prueba del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)/sida (40,1% de los hombres y 38,4% de las mujeres). Un 21,6% de los hombres y un 4,1% de las mujeres han estado con 10 o más parejas a lo largo de su vida. El 17,1% de las personas que han mantenido relaciones sexuales en el último año ha tenido alguna pareja ocasional en ese mismo periodo; este hecho es tres veces más frecuente entre los hombres que entre las mujeres. El 3,9% de los hombres y el 2,7% de las mujeres declara haber mantenido relaciones homosexuales alguna vez en la vida. Un 27,3% de los hombres que han tenido relaciones sexuales, alguna vez las ha mantenido con personas que ejercen la prostitución. La aceptación y el uso del preservativo son más frecuentes entre los jóvenes.Estos son algunos de los datos proporcionados por la Encuesta de Salud y Hábitos Sexuales, realizada en 2003 por el INE con la colaboración de la Secretaría del Plan Nacional sobre el SIDA del Ministerio de Sanidad y Consumo (MSC). El INE y el MSC expresan su agradecimiento a las 10.838 personas que contestaron a esta encuesta por su especial generosidad y colaboración. Sin ellas no se contaría hoy con esta información básica para prevenir nuevos casos de sida.
Más información en: http://www.ine.es/
La comunicación con los padres
Un de la población se manifiesta de la comunicación con sus padres acerca de temas sexuales, pero otro declara con ellos sobre dichos temas.No se observan diferencias entre hombres y mujeres, pero sí mayor satisfacción entre los más jóvenes. Aproximadamente la mitad de las personas de 40 o más años indicó que no tuvo comunicación con sus padres y sólo para una cuarta parte, ésta fue satisfactoria. En el caso de losmenores de 30 años esta situación se invierte: para más de la mitad resultó satisfactoria y sólouna cuarta parte manifestó que no existió comunicación.
Sin comunicación - - 25,9% - - 40,5% - - 51,2%
Insatisfactoria - - 20,6% - - 24,6% - - 25%
Satisfactoria - - 53,6% - - 34,9% - - 23,8%
Grupos de edad - - 18-29 años - - 30-39 años - - 40-49 años
Más información aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario