Hablar hoy de sida supone hablar de más de 42 millones de personas que viven con el VIH/sida en el mundo, a la que se suman 5 millones de nuevos casos al año y que sólo en 2002 causó la muerte de 3,1 millones de personas. En África Subsahariana, donde el Sida se ha convertido en la primera causa de mortalidad, viven el 70% de las personas seropositivas, se registran el 77% de las muertes provocando más de 14 millones de huérfanos. Además, el 55% de las personas afectadas son mujeres frente al 45% de los hombres. Pese a que África es el continentes más afectado, en América Asia, Europa y Oceanía más de 12 millones de personas están infectados o padecen el VIH/sida.
Conscientes de esta situación, un grupo de ONG especialmente sensibilizadas con la problemática del sida constituyeron en septiembre de 1999 la Plataforma de ONG Sida en África.
El objetivo de esta Plataforma ha sido durante este tiempo el de informar y concienciar sobre la situación del VIH/sida en el continente africano, así como impulsar todo tipo de acciones que contribuyan a frenar la expansión de la epidemia y a mejorar las condiciones de vida de los afectados.
La información completa en: http://www.google.es/search?hl=es&q=ONG+del+SIDA&meta=
No hay comentarios:
Publicar un comentario